Ryno Social
Entrega inmediata
Soporte en español
Contraseña no requerida
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER y recibe un 25% de DESCUENTO en tu Primera Compra
¿Qué sería la vida sin música? Probablemente perdería gran parte de su componente emocional. La música es el fondo que describe un sinfín de momentos, de sentimientos, de instantes en los que se vive algo importante. Representa el espíritu y los estados mentales más comunes, pero también los más complejos, que sólo pertenecen a pequeños nichos.
Por eso, si eres músico o cantante, debes valorar tu arte y considerarlo esencial para la vida de los demás. Incluso si estás en la etapa en la que no puedes hacer de la música tu primera ocupación, debes centrarte en tu talento e intentar que tu carrera musical sea central y fundamental en tu vida.
Quienes se dedican profesionalmente al ámbito artístico, salvo las conocidas excepciones, probablemente han invertido innumerables horas en el desarrollo de su proyecto, han dedicado días y días a la experimentación y a la formación, han vivido momentos emocionantes y tristes de los que han salido fortalecidos. Sin duda, de estos profesionales hay que aprender el valor del sacrificio y, al mismo tiempo, el del compromiso diario de cuidar cada mínimo aspecto de la carrera.
Los shows en vivo son el momento en que uno puede expresarse, encontrar, establecer contacto con el público y recibir un retorno económico, que es una gran parte de los ingresos de un músico. Pero antes de subir al escenario y tocar, hay que crear una base de fans, construir una imagen y tener un contacto constante y duradero con el público. Básicamente, tienes que haber cuidado tu estrategia de marketing para aumentar tu presencia como artista en las redes sociales y plataformas que están diseñadas para los músicos.
Sin duda, es imprescindible inscribirse y enriquecer con contenidos las distintas páginas de Facebook, Instagram, TikTok y YouTube. Estos son lugares virtuales donde los oyentes conocen la dinámica que hay detrás de su música y las escenas entre bastidores que la protagonizan: desde el momento de la creación, hasta el momento del ensayo, pasando por los momentos de la vida cotidiana en los que los seguidores alimentan su necesidad de conocer los momentos más íntimos, las inclinaciones y las elecciones personales.
Además, debes asegurarte de actualizar y ofrecer tu música de la mejor forma posible en plataformas como Spotify, Mixcloud, Bandcamp y Soundcloud. Esta última es tanto el sitio como la aplicación ideal para subir pistas WIP (work in progress), nuevos lanzamientos y listas de reproducción organizadas por género o año de tus canciones.
La selección y el etiquetado de cada tema es esencial para facilitar el proceso de descubrimiento de los usuarios y hacer crecer tu comunidad. Soundcloud también te da la oportunidad de crear enlaces privados, que resultan muy convenientes para enviar pistas a las discográficas u organizar avances de audio que se publiquen en revistas web o sitios especializados en tu género.
En definitiva, se trata de una plataforma totalmente al servicio de los músicos, pensada para ellos, que ofrece herramientas profesionales para emerger y conectar con el público. No es de extrañar que sea una de las aplicaciones líderes y más descargadas para escuchar música nueva y listas de reproducción actualizadas.
Demos un paso atrás y veamos cómo está configurada tu cuenta antes de explicar por qué es útil comprar seguidores Soundcloud. En primer lugar, como en todas las redes sociales que se precien, es fundamental tener una foto de perfil y una foto de portada que te representen lo mejor posible.
Te recomendamos que tengas una gráfica coordinada en todos los medios sociales en los que estés presente, para que los seguidores te reconozcan inmediatamente y para que los que te descubran por primera vez te vean como un profesional.
Tras este primer paso fundamental, tendrás que subir tus temas a través del sencillo e intuitivo sistema de subida de Soundcloud y organizarlos mediante metaetiquetas que, como descubrirás, juegan un papel fundamental en la búsqueda de temas por parte de los usuarios.
Puedes decidir si la pista puede ser descargada por los seguidores o no y quitar la opción de descarga cuando quieras. Si estás en la fase en la que tienes varios temas en tu cuenta, te recomendamos que los organices en listas de reproducción y sigas constantemente el feed de cada tema. Es importante que respondas a los comentarios, que te mantengas activo en la plataforma, que devuelvas los likes y que respondas a los mensajes que recibas directamente en Soundcloud.
Completa tu sección de biografía con enlaces a tus otras redes sociales y en la descripción añade enlaces a tu último lanzamiento para impulsarlo adecuadamente a través de tu cuenta de Soundcloud. Una vez que hayas completado estos pasos, tu perfil estará listo para ser explorado por las personas que quieran escuchar tu música y puede actuar como multiplicador para otras redes sociales.
Precisamente en esta fase te darás cuenta de la necesidad e importancia de tener un perfil que atraiga a los mejores seguidores posibles de forma directa o indirecta.
Por eso, ante la pregunta «¿se pueden comprar seguidores en Soundcloud?» la respuesta es: ¡sí, se puede! Los seguidores, así como las visitas y los likes, son algunas de las primeras métricas en las que se fija un usuario para confirmar que su sensación sobre ti es correcta. Se llama prueba social y casi todas las teorías de marketing se basan en este concepto, no sólo en la industria musical.
Es extraño decirlo, pero no basta con que los usuarios reproduzcan tus temas para convencerse de que les gusta tu música, sino que necesitan sentirse parte de un nicho, de una comunidad, de un círculo de personas que escuchan esos sonidos concretos y los convierten en bandera de su personalidad.
Por ello, tener un perfil con un gran número de seguidores aumenta las posibilidades de que los usuarios hagan clic en el play y compartan tus canciones y listas de reproducción. También te recomendamos que continúes gradualmente tu crecimiento orgánico y compres seguidores de Soundcloud de forma progresiva, comprando al mismo tiempo likes y visitas.
Esto te permitirá tener un perfil consistente que crezca y que además envíe un mensaje al algoritmo de la plataforma sobre tu crecimiento como artista. Esto probablemente hará que te premien y muestren tu perfil a más personas.
Así que ahora que hemos entendido lo importante que es tener un perfil «atractivo» para quienes lo visitan, pasemos a la parte práctica donde explicamos cómo comprar realmente seguidores de Soundcloud. A continuación te daremos un tutorial fácil de entender que te permitirá aumentar el número de seguidores en la plataforma pero también el número de likes y comentarios (ya que el procedimiento es muy similar).
En primer lugar, tienes que elegir el paquete que mejor se adapte a tus necesidades: hay soluciones para el aumento constante pero también gradual de seguidores que, como hemos visto, son las recomendadas, pero claramente todo depende de la estrategia que guíe tus movimientos de marketing con respecto a tu música.
Un crecimiento rápido con un aumento significativo de seguidores también puede tener sus razones pero, sin duda, debe estar ligado a una producción de contenidos de alta calidad y al trabajo de un gabinete de prensa musical que incluya entrevistas y artículos en las principales publicaciones. Esto justificará el argumento del rápido crecimiento y aportará orgánicamente muchos seguidores.
Una vez que hayas elegido tu paquete, tendrás que introducir la url de tu perfil de Soundcloud, donde se dirigirán los nuevos seguidores. Es importante asegurarse de que son reales y, si las canciones se cantan en español, de que son de España y de Sudamérica. Esto es importante si quieres que esos seguidores se conviertan en público en tus conciertos, en una base de fans activa y dispuesta a apoyar tu próximo lanzamiento o movimiento social.
No todos los servicios que prometen asegurar seguidores en Soundcloud son correctos: muchos utilizan bots y no aseguran que los fans sean reales y duren en tu cuenta, por lo que te recomendamos que acudas a plataformas serias que tengan una experiencia probada en el sector.
El último paso será añadir el servicio elegido a la cesta y realizar el pago. Una vez más, el proceso es intuitivo y muy sencillo. De hecho, se aceptan todos los métodos más comunes, incluyendo tarjetas de débito o crédito de los circuitos Visa y Mastercard (un simple Postepay está bien), sistemas de pago como Sofort y todos los más utilizados en línea.
Al estar configurado como los marketplaces y e-commerce más comunes, será muy fácil comprar seguidores Soundcloud y la seguridad estará garantizada por la aceptación de los sistemas de pago más seguros y utilizados en el mundo.
Como hemos visto, la estrategia para promocionar tu música no puede limitarse a una sola red social. Es fundamental que estés presente en cada una de ellas y que crees contenidos específicos para cada una. Por supuesto, algunas requieren más tiempo y otras pueden seguirse con menos intensidad, pero nunca debes dar la impresión de que has abandonado a tus fans, de que los has ignorado.
Tienes que hacer que el sistema gire como una pelota, sin detenerse nunca. Soundcloud es sólo una parte de un posible plan, pero sigue siendo un pilar fundamental de lo que puede ser tu estrategia. De hecho, es en esta plataforma donde se crean los nichos más sólidos y las comunidades más apasionadas, precisamente porque la música está en el centro de todo y se antepone a la imagen, que en cambio reina en otras redes sociales.
Comprar seguidores Soundcloud tiene, por tanto, ventajas inimaginables, pero vamos a intentar enumerar las más importantes.
El ojo es tan importante como el oído, podríamos decir, para explicar la importancia que los usuarios dan a los números cuando llegan a una nueva cuenta. Incluso si tu música es hermosa, explosiva, detallada, mezclada a la perfección, no será suficiente para ganar la confianza de un fan.
El número de seguidores, likes, shares y visitas ayudará a dar una sensación de participación en algo más grande al usuario y le dará seguridad sobre su elección de música, ya que está avalada por muchos otros.
Un gran número de seguidores también será una excelente tarjeta de presentación para tus compañeros músicos y compañías discográficas que acudirán a tu perfil. En este caso, cuando se habla de usuarios más acostumbrados a la plataforma y que conocen mejor la dinámica que hay detrás del negocio de la música, el consejo de hacer un crecimiento paulatino y consistente en números se vuelve aún más fundamental.
Por ejemplo, si tienes 5.000 seguidores en tu cuenta de Soundcloud, pero las visitas y los likes de tus temas no superan los 50, está claro que algo falla y esto puede llevar a pensar que ha habido una intervención en el número de seguidores. Del mismo modo, tener 5.000 seguidores en Soundcloud pero muy pocos fans en Spotify o Instagram (las dos redes sociales más visitadas por los aficionados a la música) puede ser una situación sospechosa.
Los seguidores llaman a otros seguidores. Es una dinámica que puede parecer extraña al principio, pero que ha demostrado tener éxito. En algún momento de tu crecimiento, los fans orgánicos se mezclarán con los que hayas comprado previamente para dar un «empujón» a tu perfil. Una situación que sólo puede beneficiar a tu cuenta de Soundcloud.
Sencillamente, la ecuación de música de calidad + un perfil bien definido da sus frutos a largo plazo. No es una fórmula mágica para el éxito, nadie puede soltar eso, pero es sin duda la forma más segura de asegurar un crecimiento constante y satisfactorio.
De este artículo se desprende la importancia de tener una visión de 360 grados de tu presencia como músico online. No se pueden ignorar los aspectos fundamentales, pero tampoco los pequeños detalles. Al fin y al cabo, si lo piensas, en cualquier sector hay que trabajar duro para tener éxito y no olvidarse de nada.
En la música, la gente piensa – equivocadamente – que todo es más fácil y que se puede dejar que el talento lo haga todo, incluida la autopromoción. Desgraciadamente, esto no es ni ha sido nunca así, en contra de lo que se tiende a pensar. Los que han hecho de la música su trabajo siempre han tenido que comprometerse, trabajar duro y cuidar su imagen además de su música.
Por eso no hay que descuidar las estrategias modernas de crecimiento: es probable que otros ya las estén utilizando, mientras que tú tal vez estés atascado con tus miedos y nociones preconcebidas que sólo estancan tus ideas. Comprar seguidores en Soundcloud, así como reproducciones en Spotify o vistas o likes, no es una práctica a subestimar, al contrario.
El crecimiento y el éxito de tu carrera musical dependen de los pequeños pasos y estos son los bloques de construcción para conseguir que más personas se interesen por tu música.
No seas ingenuo y no pienses que ni siquiera los más grandes lo han hecho, sobre todo los que alcanzaron su pico de fama a partir de 2015. Los tiempos cambian y las estrategias de promoción musical también. No tiene sentido aferrarse a creencias obsoletas.
Las redes sociales y las plataformas dedicadas específicamente a los músicos son herramientas fundamentales para reforzar tu presencia e imagen y, sin duda, serán el centro de atención durante muchos años. Por eso es importante cuidarlos, ofrecerles contenidos y música de calidad y alimentarlos poco a poco para sacarles el máximo partido.
Si te paras a pensar por un momento en tu propia actitud en las redes sociales, descubrirás cómo muchas de las palabras y consejos escritos en este artículo son ciertos y reales; simplemente sigue siendo muy difícil aceptarlos porque tienen que superar muchas superestructuras mentales del pasado.
Pero para eso estamos aquí: para guiar a los artistas y fomentar su crecimiento musical analizando todos los aspectos que puedan beneficiar a sus carreras. Es hora de comprometerse, de creer y de empezar a invertir seriamente en lo que realmente te gusta: ¡tu música!